Almodóvar del Campo, se encuentra al sur de la provincia de Ciudad Real España, limitando con la provincia de Córdoba. El término municipal de Almodóvar es extenso en superficie y variado en orografía.
Al sur encontramos Sierra Madrona en la que están los picos más altos de Sierra Morena, en el centro el Valle de Alcudia entre la Sierras de la Umbría y la Solana de la Alcudia, al norte Campo de Calatrava tierra de antiguos volcanes.
En Almodóvar del Campo Existen restos arqueológicos que se remontan al paleolítico, también son reseñables los restos de época romana. El asentamiento estable de población que hoy se conoce como Almodóvar del Campo es de origen árabe y a ellos debe su nombre: ‘Al-mod-var’, proviene de: ‘Almo-duevar’ y ‘Alridóvar’ significando ‘Agua-Redonda’ o ‘Sitio-Redondo’ indiscutible alusión a la Laguna de Almodóvar del Campo, la cual es un antiguo cráter de volcán.

La Cooperativa Virgen del Carmen (Covicar) se fundó en 1961 como Almazara, hasta ese momento los agricultores vendían sus aceitunas y no producían aceite de oliva.
La cooperativa se fundó por 51 socios que creían en el proyecto de comenzar a producir aceite de oliva.
Actualmente la cooperativa engloba desde socios con grandes extensiones de olivar a socios con olivares pequeños heredados y que los mantienen por tradición familiar.
El aceite de oliva corre por nuestras venas. El olivar y el aceite de oliva es una tradición familiar que pasa de padres a hijos desde siempre. Ya en tiempo de los romanos había olivares y producción de aceite de oliva en la zona.